La proeza del PLD en Barahona inició en
julio con la decisión de lanzar el partido a las calles, respaldado por
los miembros de la dirección de estrategias.
Fue una campaña agotadora, sin
interrupciones, que arrancó con la decisión de lanzar el Partido de la
Liberación Dominicana a las calles, mientras se trabajaba con los
padroncillos electorales y la plataforma digital que implementó la
dirección nacional de ese partido.
Carlos Manuel Florián tomó la decisión,
que fue de inmediato apoyada por Carlos García, Pedro Peña Rubio, Víctor
Manuel Terrero, Alfredo Dotel y Rafael Méndez Risk. Los demás miembros
de la dirección de estrategias se sumaron a la idea de no descansar
hasta lograr un triunfo arrollador el 20 de mayo.
Eddy Mateo, Noris Medina, Rafael
Mendoza, Mariano Montero y Gerineldo Urbáez también comprendieron lo
importante que era trabajar en dos frentes, con los padroncillos, el
contacto hacia los miembros y las actividades de masas en las calles.
La lección es hoy tema de análisis en el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su dirigencia local, quienes
nunca entendieron cómo fue que el PLD les borró una ventaja de 25
puntos, que según SIGMA DOS, la encuestadora contratada por la
organización morada, daba arriba en julio al partido blanco.
Fue un gran trabajo de equipo,
motorizado por la dirección de estrategias del PLD, pero justo es
reconocer que hubieron dirigentes allí que dejaron la piel en las calles
con la coordinación, logística y participación en todas las actividades
del partido en Barahona.