lunes, 18 de junio de 2012

LA GESTION DE DANILO! Los retos del presidente electo y las grandes decisiones que deberá asumir

LA CLAVE DEL ÉXITO DE LA GESTION DE DANILO.
Reorientación del gasto público, priorización de las inversiones de capital, con una reforma fiscal integral consensuada que elimine trabas impositivas y haga de la gestión fiscal algo más eficiente.
Por Mayobanex De Jesús Laurens.

Por mejores que sean las intenciones, independientemente de la propuesta levantada como plataforma de campaña electoral, lo cierto es que la gestión presidencial de Danilo Medina, que iniciará a partir del 16 de agosto, deberá asumir decisiones trascendentes para concluir su mandato con éxito.


 
Reorientar el gasto público es la primera medida que se debe contemplar, priorizando en las necesidades reales que más beneficien a las grandes mayorías.


Establecer un orden de prioridades para las inversiones en gasto de capital, construyendo las obras que son prioritarias, cuyo retorno en beneficios directos produzcan un repago de los recursos aplicados en las mismas.


Una reforma fiscal integral consensuada con todos los sectores se hace impostergable, eliminando las trabas impositivas que imposibilitan el pago de los tributos y que están representando un alto costo en asesorías para los comerciantes y empresarios.


Esa reforma fiscal debe eliminar muchos impuestos y tasas que son repetitivos y cuyo impacto fiscal es misceláneo. Por igual, deberá la reforma fiscal crear las bases para la competitividad empresarial y para atraer inversión privada interna y externa.


Hay que hacer de la administración tributaria algo más simple. Que el contribuyente no tenga tantos obstáculos para pagar los impuestos de sus ventas y ganancias. Métodos de presentación de la documentación más sencillos, menos engorroso, que permitan que los empresarios y comerciantes se sientan verdaderamente motivados a pagar los tributos.


Tiene que consensuar con el empresariado, los sindicatos y los sectores de la sociedad civil disponer de los fondos de pensiones acumulados para hacer las grandes inversiones en construcciones de viviendas, a través del sistema financiero nacional, que garanticen el repago y la administración efectiva y pulcra de esos recursos públicos.


Debe de abocarse a profundizar una ley de Salarios, para establecer los topes a devengar y crear los incentivos por rendimientos y logros de objetivos, frenando la locura de aumentos desiguales entre funcionarios.


Danilo necesita impulsar las Mipymes, tal como lo prometió en campaña, creando las condiciones favorables de créditos, sin el engorroso papeleo que reclaman los bancos comerciales. Este sector es el gran generador de empleos en todas las naciones del mundo.


Deberá poner especial atención al campo, para hacer una gran alianza estratégica con los productores, creando condiciones especiales de financiamiento y exenciones de todo cuanto esté directamente ligado a la agricultura, agropecuaria y la agroindustria.


Lógicamente que el turismo representa el gran generador de divisas y de empleos en la actualidad, con lo que deberá poner también especial atención a la industria sin chimenea, generando iniciativas que redunden en el incremento de un mayor flujo turístico hacia la República Dominicana.